miércoles, 24 de julio de 2019

DEPENDENCIA EMOCIONAL

Depender es apropiarme de sentimientos ajenos, la felicidad esta en uno mismo, no existe nadie más que nuestro propio yo interno y externo que pueda sobrellevar los problemas, nuestros problemas. La dependencia causa adicciones emocionales y sentimentales, necesidad de momentos de compresión y entendimiento, vacíos de valores .muchas veces anulando los deseos, necesidades y  gustos personales.

Si bien dependemos de muchas cosas y personas en el día a día, debemos ser objetivos en cuáles son las prioridades de nuestro entorno. Los dependientes emocionales poseen una baja autoestima y  tolerancia a la soledad, no disfrutan de vivir su tiempo .Ese apego obsesivo hace que la persona no valore su bienestar muchas veces y de rienda suelta a las acciones de terceros o bien de las personas que la rodean.

El dependiente se desvaloriza emocionalmente y de manera personal, cree que solo no podrá salir adelante y que sus miedos no podrán ser combatidos. En escritos pasados hablamos ya de la conexión y el apego que denigra a la persona.  La tendencia emocional es muchas veces regida por la tecnología y lo económico, hoy valorizamos más un móvil o un auto que una compañía. Hemos ido tan lejos que nuestro mundo gira alrededor de mensajes, clicks y emotives.

Los sentimientos de culpa y chantajes emocionales hacen que la persona no entienda su dependencia, generando ansiedad y el miedo de perder, la persona dependiente tiende a idealizar a su pareja, y busca cierta sumisión ante ella, capaz de evidenciar este maltrato pero no aceptar la perdida emocional.

El dependiente se aferra a personas egocentristas y fascistas, cree que su vida es un caos por las personas que la rodean, el afectado puede llegar al punto de abandonar sus propias responsabilidades laborales, diarias,  a fin de tener el tiempo necesario para complacer las necesidades del otro. Cuando estas personas sufren una ruptura con su pareja, amigos o familiares, el impacto psicológico que pueden llegar a sufrir puede ser muy devastador, padeciendo malestar tanto físico como emocional.

Toda adicción es destructiva, pero el miedo al estar solo y no valorarse es denigrante. Recuerda que el amor es libertad, no opresión y manejo de emociones, evitando la dependencia con inteligencia emocional.

Da más valor a lo que piensas que a lo que sientes, respira, conéctate, agradece y ámate por sobre todas las cosas.


#ricecoach
#deesoyotrascositasmás






No hay comentarios:

Publicar un comentario